Encuentre las Respuestas a las Preguntas que Tenga Sobre Productos de Ostomía y los Cambios en el Estilo Vida.

  • P: ¿Cuál es el mejor momento del día para cambiar mi bolsa?
    R: Para muchas personas, el mejor momento del día para cambiar la bolsa es a la mañana a primera hora cuando el estoma está menos activo.

    P: ¿Cómo puedo evitar problemas con mi ostomía cuando viajo?
    R: Al viajar, planifique con anticipación: Lleve insumos extra, si va a viajar en avión empaque sus productos para ostomía en su equipaje de mano, corte previamente sus barreras recortables, y solicite una identificación para viajar o una nota médica que explique su necesidad de insumos específicos al viajar. 

    P: ¿Puedo bañarme con mi bolsa puesta?
    R: Sí, puede bañarse o ducharse mientras usa la bolsa.

    P: ¿Cómo debo cuidar la piel alrededor de mi estoma?
    R: Menos es más cuando se trata del cuidado de la piel alrededor de su estoma. Para la mayoría de las personas, el agua es suficiente para limpiar la piel. Si necesita jabón, use un jabón suave sin lociones ni cremas que puedan dejar un residuo o película que interfiera con el adhesivo. 

    P: ¿Puedo practicar deportes o ejercitarme con una ostomía?

    R: Siempre y cuando no haya complicaciones y haya consultado a su médico, puede disfrutar de casi cualquier tipo de deporte o actividad. La clave es seguir las recomendaciones de su médico. Tómeselo con calma, comience lentamente y disfrute la sensación de volver al estilo de vida normal. No realice nada demasiado agresivo ni extenuante al principio. 

    P: Pronto volveré al trabajo. ¿Algún consejo?
    R: Estar preparado es lo más importante. Lleve un cambio de bolsas y accesorios y tenga una bolsa en el cajón de su escritorio o casillero del trabajo, por las dudas. Además, es posible que desee un eliminador de olores si le preocupan los olores del baño. Consulte la página Accesorios para el cuidado de la ostomía de Hollister sobre eliminadores de olores. 

  • P: ¿Con qué frecuencia debo vaciar mi bolsa?
    R: Cada persona tendrá un esquema diario único. El tipo de ostomía que tenga y la cantidad de efluente influirá en qué tan seguido sea necesario vaciar su bolsa. Deseará vaciar su bolsa regularmente a lo largo del día, por lo general cuando esté 1/3 a 1/2 llena. No es buena idea dejar que su bolsa se llene de más. 

    P: He estado usando los mismos productos para ostomías desde que tuve mi primera cirugía. ¿Debería probar alguno nuevo?
    R: Tal vez. Es posible que sus necesidades hayan cambiado con el tiempo. Es posible que su contorno corporal y de estoma haya cambiado, su nivel de actividad pudo haber cambiado o puede que sus preferencias sean distintas. Por ejemplo, es posible que ahora pueda usar una barrera cutánea que sea más pequeña, una apertura en la barrera cutánea precortada o una bolsa opaca. Además, se siguen teniendo avances en los productos para ostomías, tanto para materiales como para diseño. Existe una variedad de productos nuevos que puede probar que podrían favorecer su sensación de comodidad y confianza. Hollister ofrece una tarjeta medidora de estoma para ayudarlo a seleccionar el producto. También puede solicitar muestras de muchos de nuestros Productos para el cuidado de ostomías.

    P: ¿Cómo aplico uno?
    R: Es más fácil aplicar el anillo a la barrera cutánea antes de aplicar la barrera a la piel. De esta forma, si el estoma funciona, el anillo no se arruinará. Si bien es aceptable de cualquier modo, colocarlo en la barrera cutánea facilita su manipulación. Para ver los anillos de barrera que ofrecemos, visite la página Accesorios para cuidado de ostomías Hollister.

    P: ¿Necesito enjuagar mi bolsa cuando la vacío?
    R: Cuando vacíe su bolsa, no es necesario enjuagarla. Un desodorante lubricante puede facilitar el proceso de vaciamiento. No coloque aceites ni aerosoles de cocina en su bolsa de ostomía. Si desea ver nuestro desodorante lubricante Adapt, visite la página Accesorios para cuidado de ostomías Hollister.

  • Lista de Términos

    Palabras que quizá haya oído, explicadas de forma simple y clara

    Ceramida
    Un componente natural de la piel del ser humano que conecta las células de la capa córnea para formar una barrera protectora a prueba de agua. Esto contribuye a evitar pérdida de agua que puede provocarle lesiones y sequedad en la piel.

    Barrera cutánea CeraPlus
    Una barrera cutánea de uso extendidos que tiene todas las características básicas de una barrera cutánea para ostomía (adhesión, absorción y resistencia a la erosión) y está infundida con ceramidas.

    Bolsa cerrada
    Una bolsa que no se abre en el extremo inferior. Rápida y fácil de desechar Se la debe quitar para vaciarla.

    Colostomía
    Una ostomía (apertura quirúrgica) construida a partir del colon, parte del intestino grueso.

    Páneles ConfortWear (bolsas)
    Los páneles ConfortWear se encuentran entre la bolsa y la piel y estan formados por una suave tela no tejida.

    Barrera cutánea convexa
    Puede usarse cuanto el estoma no protruye del abdomen o carece de altura. La barrera cutánea está formada para ejercer mayor presión alrededor del estoma.

    Barrera cutánea recortable
    Es una barrera cutánea que puede ser personalizada (recortada) a una forma y tamaño necesarios. Ideal para estomas que no son redondos o que todavía continúan cambiando de tamaño.

    Bolsa drenable
    Una bolsa que se abre en el extremo inferior. Un sistema de cierre integrado o una abrazadera de plástico se utiliza para mantener la bolsa cerrada hasta que sea momento de vaciarla.

    Filtro
    Permite que salga el gas pero no el mal olor de la bolsa.

    Aro de Ensamble
    Es el anillo de plástico en el sistema para ostomía de dos piezas que se usa para conectar herméticamente la barrera cutánea a la bolsa.

    Barrera cutánea plana
    Puede usarse cuando el estoma protruye del abdomen o tiene buena altura.

    Barrera cutánea Flextend
    Es una barrera cutánea sintética diseñada para ser durable y la más resistente a efluentes líquidos. Flextend es un ejemplo de una barrera cutánea de uso extendido.

    Barrera cutánea FlexWear
    Es una barrera cutánea sintética diseñada para ser usada mas de un día. Una barrera cutánea FlexWear está diseñada para ser más resistente a la erosión que una barrera cutánea SoftFlex.

    Aro de Ensamble Flotante
    Es el tipo de aro de ensamble presente en los sistemas para ostomía de dos piezas de Hollister, le permite colocar sus dedos debajo del aro de ensable mientras se conecta la barrera cutánea con la bolsa.

    Ileostomía
    Una abertura creada quirúrgicamente en la última porción del intestino delgado.

    Irrigación
    Un procedimiento que a veces utilizan individuos con una colostomía para controlar la eliminación intestinal. No es apto para todos los individuos con una colostomía y requiere un equipo especial e instrucciones de un profesional de la salud experto en el tema.

    Cierre Lock ‘n Roll
    Sistema integrado para cerrar el extremo inferior de bolsas drenables. Utiliza cierres entrelazados de plástico para crear un cierre seguro. Se encuentra en las bolsas drenables de New Image y Premier.

    Lesiones en la Piel Asociadas al Uso de Adhesivos Médicos (MARSI, por sus siglas en inglés)
    Lesiones en la piel asociadas al uso de adhesivos médicos.

    Bolsa a prueba de olor
    Una bolsa a prueba de olor es altamente resisente a permitir el paso de olores a través de las películas de la bolsa. La resistencia al olor incrementa la confianza al utilizar una bolsa para ostomía.

    Daño Cutáneo Periostomal Asociado a la Humedad (PMASD, por sus siglas en inglés)
    Exposición dela piel al efluente proveniente del estoma, dando como resultado inflamación y erosión cutáneas.

    Barrera cutánea precortada
    Es una barrera cutánea que ya está recortada predetermiandamente a cierto tamaño.

    Barrera cutánea SoftFlex
    Es una barrera cutánea sintética que proporciona una fijación adhesiva gentil con la piel. SoftFlex está diseñada para limitar el daño cutáneo derivado de la remosión frecuente de adhesivos, y puede cambiarse diariamente (o incluso con mayor frecuencia).

    Estoma
    Una abertura creada quirúrgicamente que se conecta al tracto gastrointestinal o urinario. También llamada ostomía. El estoma es rosado y húmedo y no tiene sensibilidad.

    Urostomía
    Una abertura creada quirúrgicamente en el sistema urinario que drena orina y a veces mucosidad.

    Bolsas de urostomía
    Bolsas con una válvula de drenaje en el extremo inferior para que la orina pueda vaciarse de manera rápida y fácil.

    Tiempo de uso
    El tiempo de uso es la cantidad de tiempo que un producto puede usarse antes de dejar de funcionar. Los tiempos de uso varían ampliamente debido a múltiple factores.

     

    Regresar al incio