Aprenda de Kerri Consigli, enfermera y cuidadora, cómo cuidar de su ser querido sin descuidarse a sí mismo.
Mi esposo Adam y yo nos conocimos en Match.com, y en nuestra primera cita él descubrió que yo era enfermera enterostomal, y yo descubrí que él tenía una ileostomía. Conectamos de inmediato. Seis meses después de comenzar nuestra relación, Adam tuvo una cita de rutina con el médico que realizó su cirugía de ostomía. Le informaron que iba a necesitar otra cirugía abdominal para reubicar su estoma.
Después de una cirugía exitosa, se recuperó mejor de lo que jamás imaginé que lo haría. Pero confieso que, antes, durante y después de su cirugía, ¡estaba aterrada! Supongo que podríamos llamarle “ansiedad quirúrgica.” Finalmente había encontrado al amor de mi vida, y ahora todos los “posibles escenarios” me rondaban por la cabeza, lo que me dejó ansiosa, deprimida y asustada.
¿Le suena familiar? Esa es solo la punta del iceberg de las emociones que nosotros, como cuidadores, a menudo sentimos cuando un ser querido necesita una cirugía.’ Mi experiencia me dejó con una pregunta importante: ¿Qué pasa con el apoyo a los cuidadores? Soy enfermera enterostomal, por lo que la ostomía en sí no fue para mí el origen del estrés.’’ Sin embargo, reconozco que esto ciertamente puede representar un desafío para muchos cuidadores que son familiares.
Mi experiencia me ha enseñado que, como enfermera enterostomal, una parte de mi evaluación consiste en hablar con, lo que yo llamo, “la otra mitad” de un ser querido, o el cuidador primario.’ Usted, es quien hace que su otra mitad esté completa (¿captó lo que hice aquí? ¡Ja, ja!).
En pocas palabras: ¡Usted también importa! Como cuidador, usted es tan importante en el proceso como la persona que recibe el cuidado. No es usted a quien van a operar, pero sin duda está viviendo la ansiedad que genera la cirugía.’ Y, créame, eso no desaparece ni siquiera después de la cirugía.’
Al recordar mi experiencia con la ileostomía de mi esposo, comprendí por qué no estaba lidiando bien con su cirugía.’’ No dediqué tiempo a cuidar de mí misma.’ Estaba tan concentrada en asegurarme de que él estuviera bien que olvidé cuidar de mí misma. Como resultado, confieso que me convertí en un monstruo llorón, irritable y ansioso. Mis defensas físicas y emocionales estaban bajas, y eso afectaba mi vida cotidiana.
Cada quien afronta las situaciones de forma diferente, pero lo más importantes es que el autocuidado sea en una prioridad y, que acepte que esto no es ser egoísta.’ Es supervivencia.’ Debe asegurarse de mantener su salud y bienestar para poder estar disponible para su ser querido.
Pensé en estos 5 consejos que, aunque parecen básicos, son vitales para su supervivencia durante el proceso, desde antes, después e incluso más allá de la cirugía de ostomía:
#1 – Duerma:
#2 – Coma:
#3 – Ejercítese:
#4 – Infórmese:
#5 – Hable o Ríase de Esto:
Sí, la cirugía es estresante tanto para el paciente como para el cuidador. Y tener una ostomía crea un cambio de vida importante para ambas personas en una relación. Recuerde que usted es la persona más importante para su ser querido, y por eso no debe olvidarse de sí mismo en todo este proceso. En pocas palabras, cuídese bien.
Kerri Consigli es una enfermera especialista certificada en heridas, ostomía y continencia (CWOCN) en el Centro Médico Regional de Milford (MA). Las ostomías son una constante en su vida, ya que su esposo Adam tiene una ileostomía. Ella organiza su tiempo entre ser esposa y madre, y marcar una diferencia para los pacientes ostomizados en su comunidad.
Divulgación económica: Kerri Consigli recibió una compensación de Hollister Incorporated por su contribución a este boletín informativo electrónico.
Loading content...
Está saliendo del sitio web de Hollister Incorporated e ingresando en un sitio web que no es operado por nosotros. Hollister Incorporated no se responsabiliza por el contenido ni sitios enlazados en mismo. Tenga en cuenta que los sitios enlazados pueden tener diferentes políticas de seguridad y privacidad.