Su Guía sobre los 5 Grupos de Alimentos después de una Cirugía de Ostomía

La variedad es el sazón de la vida, y también es clave para mantener una buena salud después de una cirugía de ostomía. Aprenda cómo hacer que los cinco grupos de alimentos formen parte de su dieta diaria con esta útil guía.

Your Guide to the 5 Food Groups

Su guía práctica sobre los 5 grupos de alimentos.

Según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), existen cinco grupos de alimentos que son los “pilares de una dieta saludable”. Si se ha sometido a una cirugía de ostomía, una dieta variada y nutritiva puede ayudarle a estar y mantenerse saludable.’ Explore esta práctica guía que le ayudará en su proceso de recuperación, y un poco más.

Cereales

Cualquier alimento elaborado a partir de trigo, arroz, avena, maíz, cebada o cualquier otro grano es considerado un cereal. Esto incluye el pan, los cereales para el desayuno y la pasta. Los cereales se dividen en dos categorías: integrales y refinados.

  • Los cereales integrales contienen el grano entero. Por ejemplo, la avena, el arroz integral y la harina integral son cereales integrales. Asegúrese de masticar bien y con cuidado cualquier alimento que contenga semillas.
  • Los cereales refinados se han molido para eliminar las cáscaras o la fibra y tienen una textura más fina. Incluyen la harina blanca, el arroz blanco, el pan blanco y la pasta.

Es útil saber lo siguiente: Si está siguiendo una dieta sin gluten, puede comer cereales si elige con cuidado.’ Muchos productos integrales pueden adaptarse a su dieta sin gluten, como el trigo sarraceno, la avena certificada sin gluten, las palomitas de maíz, el arroz integral, el arroz salvaje y la quinoa.

Recomendaciones: Un adulto promedio debería comer tres porciones de cereales al día. Una porción equivale a una rebanada de pan, media taza de cereal cocido, media taza de arroz o pasta, o una taza de cereal frío.

Frutas y Vegetales

En este grupo se incluye cualquier fruta, vegetal, o jugo 100 por ciento de fruta o vegetales. Tome en cuenta lo siguiente:

  • Los vegetales se pueden comer crudos o cocidos, frescos, congelados, enlatados, deshidratados, enteros, cortados o en puré.
  • La fruta puede ser fresca, enlatada, congelada, deshidratada, entera, cortada o en puré.é
  • El jugo de fruta a menudo contiene más azúcares que la fruta entera. Tenga esto en cuenta si está cuidando las calorías.

Es útil saber lo siguiente: En general, las frutas y los vegetales frescos y enteros son mejor opción que los jugos que pueden contener azúcares. Sin embargo, si le han realizado una ileostomía, los vegetales fibrosos y ciertas frutas con cáscara pueden contribuir a una obstrucción intestinal.’

Recomendaciones: En el caso de los vegetales, una porción equivale aproximadamente a una taza. Dependiendo de su edad, peso y género, las pautas recomiendan consumir de una a tres tazas de vegetales al día. Una porción de fruta equivale a una taza y se recomiendan tres a cuatro porciones al día.

Aceites

Los aceites provienen de muchas plantas y pescados diferentes. Incluyen, por ejemplo, aceites de canola, maíz, semilla de algodón, oliva, soya y girasol. El grupo de los aceites incluye tanto las grasas sólidas como los aceites. Algunos datos adicionales:

  • Las grasas sólidas se encuentran en estado sólido a temperatura ambiente. Algunos ejemplos son la mantequilla, la grasa animal, la manteca de cerdo, la margarina y la manteca vegetal.
  • Las grasas que son aceites se encuentran en estado líquido a temperatura ambiente. Entre las que son principalmente aceites, se encuentran la mayonesa y los aderezos para ensaladas.
  • Hay grasas “buenas” y grasas “malas”. Algunas grasas contienen altas cantidades de colesterol, lo que puede causar enfermedad cardíaca. Algunos ejemplos son la mantequilla y otros productos lácteos enteros, la margarina, la manteca vegetal y los cortes grasos de carne.
  • Los aceites de origen vegetal no contienen colesterol. Los aceites de pescado son naturalmente buenos para reducir las grasas malas. Los alimentos con aceites naturales son los frutos secos, la aceituna, el pescado y el aguacate.

Es útil saber lo siguiente: La moderación es clave para una dieta saludable, y es especialmente importante en el caso de los aceites y las grasas.’

Recomendaciones: El consumo de grasas debe ser mínimo. Las porciones diarias de grasas y aceites a menudo provienen de la preparación de comidas, por ejemplo, al freir los alimentos. Una dieta continua a base de alimentos fritos no es saludable, pero está bien darse un gusto de vez en cuando.’

Productos Lácteos

Un beneficio primordial de los productos lácteos es el calcio. Todos los productos lácteos líquidos (y muchos alimentos elaborados con leche) que retienen su calcio se consideran parte de este grupo. Tome en cuenta lo siguiente:

  • Además de los productos lácteos líquidos, puede obtener los beneficios de los lácteos a través del queso, el requesón, el yogurt, el pudín elaborado con leche, el helado y la crema helada.
  • Si usted tiene intolerancia a la lactosa, existen productos alternativos a la leche que no contienen lactosa.’ Algunos quesos y yogures tampoco contienen lactosa. Lea la etiqueta para asegurarse.
  • Considere la leche de soya y otros productos de soya como alternativas a los lácteos. Sin embargo, tenga en cuenta que es posible que no contengan la gama completa de nutrientes que contienen los productos lácteos.

Es útil saber lo siguiente: Otros productos lácteos, como el queso crema, la crema y la mantequilla, no retienen el calcio. Por lo tanto, no se consideran parte del grupo de alimentos lácteos.

Recomendaciones: Tres porciones al día ayudan a mantener los huesos sanos y aportan nutrientes esenciales. Una porción equivale a una taza de leche, un envase pequeño de yogurt o dos onzas de queso procesado. Con tantas opciones, es fácil obtener la dosis diaria recomendada.

Carne, Pescado, Nueces y Leguminosas

Se consideran parte de este grupo la carne roja, de pollo y pescado; los frijoles o los guisantes deshidratados; los huevos; las nueces, y las semillas. Tome en cuenta lo siguiente:

  • Este grupo de alimentos tiene un alto contenido de proteínas, un nutriente importante.
  • Las opciones de carne roja y de aves deben ser bajas en grasa.
  • El pescado, los frutos secos y las semillas contienen aceites saludables, así que asegúrese de incluirlos en su dieta con frecuencia.

Es útil saber lo siguiente: Si tiene una ileostomía, tenga cuidado con los frutos secos, las palomitas de maíz y alimentos similares. Comerlos le puede causar una obstrucción. Incluso una sola nuez puede provocar una pequeña obstrucción. Tenga cuidado al incluirlos en su dieta. Si le encanta comer frutos secos, mastíquelos muy bien antes de tragarlos. La mantequilla de maní o las cremas de castaña y avellana son mejores opciones.

Recomendaciones: Coma cinco a seis porciones de carne, pescado, nueces y leguminosas al día. Una porción equivale aproximadamente a un huevo, una cucharada de mantequilla de maní, un puñado pequeño de nueces o semillas, o una onza de carne.

Más información

Vea o imprima el folleto completo en PDF: Viviendo con una Ostomía: Alimentación Saludable